Hawkeye: Buen desarrollo, pero final no tan bueno

Actualizado: 13/08/2022. Se corrigió una falta ortográfica y se agregaron hipervínculos.

La serie de Hawkeye de Disney+ ha terminado, y ahora traigo una opinión breve sobre lo que me gustó y lo que no me gustó de la serie.

Tenemos a una joven llamada Kate Bishop, una arquera al nivel de Hawkeye, que se ve involucrada en un conflicto que la llevará a aliarse con el propio Hawkeye, y juntos protagonizarán esta aventura navideña.

Empecemos hablando de los personajes. Hawkeye aquí se luce, demuestra ser un personaje interesante, muy humano y entrañable. La verdad a mí siempre me gustó el personaje, pero ahora me agrada todavía más. Luego tenemos a Kate, un personaje genial, carismático y entrañable que desarrolla su lado heroico a lo largo de la serie con ayuda de Hawkeye. Realmente el cast es bastante bueno, más que nada el de los personajes principales. 

También tuvimos la aparición de Yelena Belova, a quien ya vimos en la película de Black Widow, y realmente funciona bastante bien aquí. Otro personaje carismático que aporta buenas escenas.

Hablando de antagonistas, primero tuvimos a Echo, una mujer sordomuda con habilidades en artes marciales y perteneciente a la mafia Tracksuit, que quiere venganza contra Ronin por la muerte de su padre. Recordemos que Ronin es el mismo Hawkeye pero siendo un justiciero anónimo que mata criminales; él tomó esta identidad durante el Blip, que fueron los cinco años transcurridos en Endgame. En un inicio se presenta como una amenaza importante pero con el pasar de los episodios va perdiendo algo de relevancia, y ya no se muestra como la amenaza que parecía ser al inicio. Aún así fue una villana cuanto menos interesante. Luego tuvimos al Kingpin, el cual desgraciadamente fue bastante desaprovechado durante lo poco que apareció, siendo que fue un genial villano en la serie de Daredevil.

La serie es buena en términos generales. La acción es bastante entretenida y los efectos especiales están bastante bien. En general no hay mucha tensión, sino que la serie es algo más relajada, aunque tampoco hay exceso de humor. Es una historia más sencilla, sobre dos superhéroes enfrentándose a una mafia en navidad.

Hablando de aspectos negativos, la serie es algo lenta, y realmente eso no ayudó mucho durante los dos primeros episodios. Kingpin, como ya mencioné, estuvo desaprovechado, habiendo aparecido solo en el episodio final y teniendo una participación algo decepcionante. En general la serie no aburre, pero es posible que te quedes esperando algo más de acción. Y por último destacaré que me salté la escena entre créditos del episodio final, ya que esperaba todo menos un musical, así que preferí no verla.

En fin, la serie de Hawkeye es una historia más sencilla y relajada, en medio de todo lo que Marvel nos está trayendo con el multiverso. Hawkeye se ha lucido, al igual que su aprendiz Kate Bishop, y también hay que destacar a Yelena Belova, que me parece una excelente sucesora para Natasha Romanoff. Esta serie no te ofrecerá algo tan épico, pero sí entretenido al menos.

Calificación: 8/10.

Comentarios