Actualizado: 05/01/2021. Se cambiaron partes del texto.
Finalmente he logrado ver la película del Joker. De paso voy diciéndoles que quedé fascinado, la cinta me encantó, diré que es una de las mejores que vi en el año, la disfruté. En fin, procederé a hacer una reseña sobre lo que esta película tiene de bueno y lo que tiene de malo, spoilers a continuación.
Primero tomemos en cuenta que se trata de una película únicamente sobre el Joker, sin Batman y lo más probable es que no esté conectada con el DCEU. Segundo, mucha gente critica esta película al considerarla fomentadora de violencia, pero eso la verdad no importa mucho y tampoco debería importarte mucho así que tú simplemente disfruta la película, de todas formas hay películas montones de veces peores. En fin, lo más destacable de la película es justamente Joaquin Phoenix, su interpretación del Joker es excelente. La película explora bastante bien toda la locura del personaje, con el cual es fácil identificarse, hasta que se vuelve loco y comienza a hacer cosas malas, ahí posiblemente ya no empatices; básicamente se trata de un hombre llamado Arthur Fleck, cuya vida es una basura, tiene problemas mentales los cuales poco a poco comienzan a hacerse más fuertes hasta convertirse en el Joker, de esta forma termina asesinando a varias personas que le hicieron daño, inspirando a mucha gente que lo apoya al considerarlo una especie de héroe contra la opresión de la élite. La película tiene momentos interesantes, a veces es fea e incluso puede llegar a ser graciosa en un par de momentos, no necesita de mucha acción ya que no es una película sobre Batman ni de acción, solamente es una historia de origen de un villano, una excelente historia, nada aburrida, sencillamente interesante.
Sobre lo malo de la película, la verdad no se qué decir, esta película no es perfecta porque nada es perfecto, solo Dios. Sin embargo, podemos considerarla una gran película, solamente algunas pequeños problemas en el guion, pero de ahí muy bien hecha.
Ahora, quiero analizar algo bastante peculiar de la película y es su final. Durante la película vemos que Arthur alucina, lo cual hace posible que mucho de la historia no sea cierto. Arthur alucina cuando imagina estar en el público del programa de Murray Franklin, esto lo comprobamos cuando este hombre muestra en su programa un video de Arthur, burlándose de él, lo cual indica que nunca lo conoció. La otra gran alucinación es cuando Arthur imagina tener una relación amorosa con su vecina, esto lo comprobamos cuando él entra a su departamento y ella se asusta haciendo como si apenas lo conociera. Por último, al final vemos a Arthur en un manicomio, lo cual hace dudosa la historia en la película, debido a que se posibilita el hecho de que todo o parte de lo que pasó solo haya ocurrido en la cabeza de Arthur; al final vemos a Arthur caminando por un pasillo, dejando huellas de sangre y siendo perseguido por un hombre, y esto deja a libre interpretación lo que ocurre en la película. Es como si la película estuviera diseñada para que las personas tengan su propia versión de ella, es decir tú decides como quieres que funcione la película, tú decides lo que es real en ella y lo que no, de hecho, tal parece que esa era la intención del director, dar una historia con múltiples opciones.
En fin, voy a dar mi opinión sobre un último punto: el hecho de que la película fomente violencia. Existe gente que acusa a esta película de fomentar violencia, pero como dije antes, existen películas peores, y sí, este tipo de películas pueden fomentar violencia, pero hasta no verlo, es mejor no alarmarse y disfrutar la película. El problema con esta película radica en que exalta el mal, hace ver al Guasón como alguien que lucha contra la injusticia, lo cual es medianamente cierto pues vive en una sociedad injusta, sin embargo existen otras formas de combatir la injusticia social en lugar de andar rompiendo todo, y debo admitir que es posible que la película es capaz de inspirar a personas a hacer estas cosas, y si no lo hace la persona podría tener alguna percepción buena sobre la violencia. Ahora, como aún no se ha visto que esta película haya fomentado alguna clase de marcha violenta o cosas por el estilo, entonces simplemente disfrutemos la película, reflexionemos sobre lo que trata y ya estuvo, la película tiene mucho para reflexionar, así que vale la pena ir a verla.
Así que, Joker es una película buenísima, debería ser nominada al Oscar, tiene muchas cosas sobre las que se puede reflexionar, así que no es mala idea ir a verla. Recomendada muchísimo.
Comentarios
Publicar un comentario