Hace unos meses Netflix sacó una miniserie basada en la vida del asesino serial Jeffrey Dahmer. En esta entrada traigo una opinión sobre esta polémica producción.
Esta serie está basada en la historia real de Jeffrey Dahmer y sus víctimas, sin embargo, en este artículo no analizaré que tan apegada a la realidad está su historia, sino sus aspectos cinematográficos.
La serie tiene muchos puntos a favor. Empezando por el hecho de que no romantiza al asesino, sino que lo hace ver en gran parte como el ser perverso que es. A pesar de que se nos muestra parte de la complicada niñez y adolescencia de Jeffrey, igualmente sigue siendo un ser despreciable con el que no llegas a empatizar. Varias escenas tienen una atmósfera y escenografía con un toque denso, dando esa sensación de asquerosidad y peligro que representa Dahmer.
También se le da protagonismo a varias de sus víctimas, lo cual es un tremendo acierto porque empatizas con ellas. En particular, el episodio dedicado a Tony Hughes posiblemente sea el mejor de la temporada. Asimismo el resto de personajes también son bastante humanos, y te puedes encariñar fácil con algunos de ellos. La actuación de Evan Peters como Jeffrey es de 10, y también hay otros buenos personajes con actores muy buenos interpretándolos.
Algo curioso es que la narrativa no sigue el orden cronológico, es decir que iremos viendo distintos momentos de la vida de Dahmer en desorden. Su arresto ocurre en el primer episodio, el siguiente se enfoca en su niñez, pero también nos muestran parte de su vida adulta. El episodio 6 se enfoca en Tony Hughes, que es la víctima previa a Konerak Sinthasomphone, chico que es asesinado en el segundo episodio, y así. Los episodios finales se enfocan en otros personajes, la detención de Dahmer, su vida en la cárcel, y sus últimos momentos.
Hablando sobre puntos flojos, la serie se vuelve lenta en algunos episodios, por lo que es posible que te aburras en ciertos momentos. Y como la historia no se cuenta en orden cronológico es posible que te confundas, pero eso se soluciona investigando sobre el caso.
En conclusión, es una serie bastante buena y cruda. Como toda serie de drama tiene sus momentos lentos, pero está bien para conocer el caso de este asesino serial en formato televisivo. Aún así les recomiendo también investigar el caso real, ya que normalmente estos productos no son la mejor manera de abordarlos.
Calificación: 9/10.
Comentarios
Publicar un comentario