Actualizado: 05/06/2022. Se modificó parte del texto, la calificación de la película, y se mejoró la puntuación.
Hace poco se estrenó la película de Spider Man: No Way Home, una de las películas más esperadas del año. ¿Valió la pena?
Como sabemos, al final de Far From Home la identidad de Spider Man es revelada por Mysterio. En esta nueva película vemos que su vida se complica bastante por lo que decide acudir al Doctor Strange para que este haga un hechizo en el que todos olviden quién es Spider Man, pero sin querer hace que el hechizo salga mal y traiga a villanos de las anteriores sagas de Spider Man.
Esta película inicia bastante rápido. Vemos que la vida de Peter, sus amigos y familiares se complica y hay gente de lado de Mysterio y otros apoyando a Spidey. También, Matt Murdock hace un cameo como su abogado. Por cierto, si quieres saber sobre la serie de Daredevil, haz click aquí. En fin, que Peter decide acudir a Doctor Strange y ya sabemos lo que pasa. Se topa con el Doctor Octopus y lo vence de una manera un poco humillante a mi parecer. Después con Sandman y Electro, a los cuales logra capturar y encerrar en una prisión que Doctor Strange hace para estos seres de otros universos (en esa prisión también está encerrado el Lagarto). La cosa es que el Duende Verde también anda por ahí, y consigue acercarse a Peter, para tenderle una trampa.
Trataré de no revelar más detalles, aparte del hecho de que los Spider Man de Andrew Garfield y Tobey Maguire sí aparecieron, así que en ese aspecto la película cumplió. Fue genial ver la interacción de los tres, con su propia esencia y todo, además el momento donde combaten juntos no tiene precio.
Hablando de cosas buenas, en esta película el Spider Man de Tom Holland se encuentra en una situación más complicada y esto hace que finalmente obtenga una evolución notable como personaje, la cual esperemos no arruinen en una próxima película. La acción es espectacular, aunque los efectos especiales no tanto, pues algunas escenas no se ven muy bien, y el Lagarto se veía un poco raro. Electro mejoró como villano, no solamente en su diseño sino también en su personalidad. En cuanto a Michelle Jones, el personaje interpretado por Zendaya, en esta película finalmente me terminó de caer bien.
El Duende Verde de Willem Dafoe fue un muy buen villano, tanto en la película de 2002 como en esta, aunque pienso que lo vencieron un poco fácil. Aquí también podemos apreciar mejor su actuación, ya que no lleva la máscara, y realmente es más intimidante.
Ahora, hablando de cosas malas, sí que hubo varias conveniencias de guion, huecos argumentales y decisiones cuestionables por parte de algunos personajes. No daré ejemplos pero realmente son errores notorios, a menos que desconectes completamente el cerebro y te dejes llevar. Como siempre metieron humor innecesario, aunque eso realmente no me molesta tanto. El Doctor Octopus sigue siendo un gran villano, pero aquí decidieron humillarlo y eso no es precisamente lo que esperarías al ver a este villano que en su día fue genial.
En conclusión, pienso que es una película lo suficientemente entretenida y satisfactoria, dándonos una buena dosis de nostalgia, combates épicos, y el regreso de Andrew y Tobey al papel de Spider Man. Tom Holland también se lució y obtuvo una buena evolución en su personaje. La película tiene defectos notorios, pero cumple lo que promete.
Calificación: 8,5/10.
Nueva calificación: 7,5/10.
Comentarios
Publicar un comentario