En fin, la primera temporada de Loki ha finalizado y aquí les traigo una opinión/reseña de la serie. Asumo que ya la habrás visto; si no lo has hecho ya sabes qué hacer, o si no te importa puedes seguir.
La serie inicia durante la batalla de Nueva York en 2012, cuando los Vengadores arrestan a Loki. Recordemos que en Avengers: Endgame (aquí la reseña), los Vengadores del futuro viajan al pasado para obtener las gemas del infinito; en este caso Tony Stark y Ant-Man son enviados a la torre Stark para obtener el Teseracto, pero sucede un percance y Loki escapa con el Teseracto. Entonces vemos que cae en Mongolia, donde intenta convencer a unos habitantes pero luego se abre un portal, y salen una especie de policías que arrestan a Loki por cometer "crímenes contra la Sagrada línea de tiempo", y resetean el lugar. Lo llevan hasta los cuarteles de la AVT, una organización que se encarga de mantener en orden la línea del tiempo. En un inicio planean deshacerse de este Loki, el cual es una variante que no debe existir, sin embargo el agente Mobius lo ayuda, y lo convence de unirse a la AVT para atrapar a otra variante suya, que está masacrando agentes y causándoles problemas.
Este primer episodio ha sido bastante interesante, ya que nos plantea algo bastante impresionante, toca temas filosóficos y es un inicio que te engancha.
La serie normalmente es seria y no hay muchos momentos cómicos, sin embargo no se torna pesada ni lúgubre. El humor está mejor logrado y no interrumpe momentos serios ni nada de eso. Loki sigue siendo un personaje carismático, aunque en esta serie siento que su poder está bastante reducido, ya que el podría solucionar ciertas situaciones con sus poderes pero no los usa para eso. Mobius es un personaje entrañable y carismático, y todo el concepto de la AVT es bastante interesante. La variante de Loki, llamada Sylvie, es un personaje bastante interesante y entrañable; su presentación fue muy buena, aunque parecía que iba a ser la villana y al final no ocurrió tal cual, pero sí desata un caos al final de la temporada.
En cuanto al antagonista, Kang el conquistador, no me causó la mejor primera impresión, pero conforme va avanzando el último capítulo se lo entiende mejor, y a pesar de que no se ve amenazante a lo largo del episodio, advierte que existen variantes de él mucho peores.
La acción es bastante buena. Las peleas están bien coreografiadas y en el tercer episodio hay un plano secuencia bastante brutal y lleno de acción. Los efectos especiales están bien aunque en el segundo episodio hubo una escena donde se notaba la pantalla verde y no quedó muy bien. En el cuarto episodio también hay una escena donde hay personajes en CGI que se ven falsos, aunque al final ocurre un giro que hace que ya no importe. En fin, que es una historia bastante interesante en la que vemos otra faceta de Loki, y una escala mucho mayor a la que vimos en las anteriores películas.
Puedes ser que uno de los problemas de la serie es que este Loki es diferente al que hemos visto en las películas, ya que no pasó por lo mismo que en ellas, y se trata de una variante; de paso sabemos que el personaje es más poderoso que como lo muestran en esta serie. De ahí el tercer capítulo fue un poco aburrido, aunque pudimos conocer al personaje de Sylvie y tuvo un buen giro y un buen final con ese plano secuencia. Hay algún par de momentos que se sintieron convenientes y algunas cosas que no terminaron de cerrar; espero que en la segunda temporada puedan aclararlas. Como dije también hay momentos donde los efectos especiales no quedaron bien, pero tampoco es que haya sido grave.
En conclusión, es una buena serie que explora otra faceta de Loki y nos presenta una historia de mayor magnitud, en el sentido de que es el multiverso el que está en juego. Sin embargo tiene algunos pequeños defectos que no la arruinan, pero son defectos.
https://twitter.com/MegaSebastian3/status/1415457764063776768?s=20
Comentarios
Publicar un comentario