The Mandalorian: De lo mejor que tiene Star Wars actualmente

En 2019 se estrenó por Disney+ la serie "The Mandalorian", perteneciente al universo de Star Wars, y protagonizada por un cazarrecompensas mandaloriano que viaja por la Galaxia en compañía de un niño con el poder de la Fuerza. Después de dos exitosas temporadas ha llegado una tercera, recientemente finalizada.

Esta entrada es mi opinión general de esta serie, hablando de sus virtudes, defectos y evolución. Debido a que las primeras dos temporadas las vi hace tiempo, no haré un resumen de cada una de ellas.

La serie tiene muchas cosas destacables, empezando por sus aspectos técnicos. Tenemos una escenografía y producción muy buena en todos los episodios, al igual que su fotografía, dirección y montaje, que la hacen sentir como una serie western mezclada con ciencia ficción y fantasía; de hecho pienso que algunos capítulos son excelentes a nivel visual. Es bastante entretenida, ya que va con un ritmo equilibrado que hace que los episodios no se sientan lentos pero tampoco apresurados. La acción en general es bastante buena. Hay un buen equilibrio entre seriedad y comedia, ya que si bien la trama es seria la mayoría del tiempo, algunos episodios son más relajados, o tiene momentos graciosos que no arruinan los momentos serios.

Los episodios normalmente son redondos, aunque sí hay algunos con finales que dan expectativas para el siguiente, avisando que se vienen cosas interesantes. 

Hablando de los personajes, son los principales quienes más destacan y poseen un desarrollo bastante notable. Durante las dos primeras temporadas nos enfocábamos en Din Djarin y Grogu (el mandaloriano y baby yoda), los cuales van evolucionando de manera favorable tanto en su personalidad como en la relación padre-hijo que forman. El mandaloriano, a pesar de ser un cazarrecompensas, posee cierto nivel de honor, por lo que en cada viaje que realiza, termina ayudando a alguna persona o pueblo que tenga problemas, sacando su lado heroico, venciendo a poderosos enemigos, y ganando aliados que le ayudan en varios episodios. Mientras que Grogu, a pesar de no hablar y ser un muñeco haciendo de un ser vivo, logra transmitir mucho. Aparte de ser muy tierno y de gran ayuda para el protagonista con sus poderes.

Durante la tercera temporada también tenemos a Bo-Katan, personaje que se nos había introducido en The Clone Wars, que también tiene un desarrollo bastante favorable, y hace un buen equipo con Din Djarin y Grogu. El antagonista principal, Moff Gideon, es un enemigo a la altura del protagonista, pero tiene pocas apariciones, y siento que no fue aprovechado de buena manera en la tercera temporada.

Para finalizar con el tema de los personajes, durante la segunda temporada también tuvimos la aparición de tres viejos conocidos que nos brindaron episodios y escenas excelentes. Y hay varios personajes principales y secundarios destacables en todas las temporadas.

Pasando los aspectos negativos, en más de una ocasión habrá ciertas conveniencias de guion a través de las cuales el protagonista se librará de situaciones complicadas. También existen algunos episodios que funcionan más como relleno, sobre todo en la tercera temporada, haciendo que la historia principal no avance mucho. Y como dije anteriormente, me parece que el Moff Gideon como villano daba para más.

Como conclusión, pienso que las primeras dos temporadas son excelentes a pesar de sus conveniencias y relleno, sin embargo la tercera queda un poco por debajo de ellas. Así, quedamos con una serie bastante buena en su producción, con personajes entrañables y entretenida. De lo mejor que tiene Star Wars, y esperemos que continúe manteniendo un buen nivel en temporadas futuras. 

Calificación: 8,8/10.

Comentarios