Peacemaker: No decepciona

 


Después de varios días por fin terminé la serie de Peacemaker, un personaje bastante interesante del Escuadrón Suicida. Aquí traigo una opinión sobre esta serie de HBO Max.

La historia sigue a Christopher Smith después de los eventos de The Suicide Squad. Resulta que un equipo contratado por Amanda Waller, lo llama para que los ayude en una misión, que consiste en acabar con un grupo de alienígenas.

Esta serie tiene muchas cosas que comentar. Primero, destaco a los personajes principales, que realmente están muy bien construidos, y todos tienen sus momentos. Peacemaker resultó ser un antihéroe bastante interesante, con conflictos internos que busca resolver a lo largo de la temporada. El resto del equipo también tiene rasgos característicos y un arco de desarrollo bien manejado.

La historia también es bastante entretenida, y hay momentos de acción bastante buenos y brutales. Además, el soundtrack es genial y hay escenas bastante buenas. Lo bueno de la serie se resume a eso, una historia entretenida con buenos personajes, mucha sangre, humor negro pesado, y buena música.

Hablando sobre el tono de la serie, esta es bastante cruda en varios aspectos. No solo es violenta y sangrienta, sino que posee un humor negro bastante pesado. Hay muchos chistes sexuales, y la mayoría del humor de la serie se concentra en ese tipo de temas. Independientemente de que te guste o no, igual la serie te divierte; no solo por su humor sino también por su acción y personajes.

Ahora toca hablar un poco sobre polémica. El humor no solo es pesado, sino que a veces interrumpen momentos utilizando estos chistes tontos. Si bien, no lo hacen tan descaradamente como Marvel, algunos chistes sobran en la serie. También es posible que no te guste mucho la ideología progresista que tiene la serie en ciertos momentos, pues hay un par de personajes lesbianas (y sospechosamente una de ellas parece estar protegida por el guion en ciertas situaciones), y Peacemaker es bisexual. En sí, esto realmente no afecta a la historia, y también genera algo de comedia negra, pero tu experiencia con la serie podría depender un poco de la opinión que tengas sobre este tema del progresismo.

Pasando a cosas más negativas, pienso que personajes como Judomaster o White Dragon fueron desperdiciados, ya que pudieron tener mayor participación como antagonistas. También pienso que los primeros episodios no son tan buenos cómo los últimos, aunque esto ya me parece normal en varias series de televisión.

La verdad, la serie no me decepcionó. Sabía que recibió buenas críticas, y si bien no me encantó, sí cumplió con lo que esperaba. En resumen, Peacemaker es una serie de superhéroes bastante buena por sus personajes, trama y acción, y aunque tenga un humor pesado, algunas cosas que puedan causar polémica y elementos un poco desperdiciados, sigue siendo disfrutable.

Calificación: 8/10.

Comentarios