Toy Story 4 ha llegado a los cines, una nueva aventura para nuestros juguetes favoritos de la pantalla grande. Nueve años después de la tercera entrega que parecía haber finalizado la saga, de sorpresa se nos vino la noticia de que habría una cuarta parte; todos los fans de la saga queríamos verla y finalmente ha llegado. ¿Qué se puede decir de esta película? ¿sigue siendo excelente como las anteriores? ¿un mejor final que Toy Story 3? ¿es solamente una película extra, de sobra? Hoy voy a dar mi humilde opinión acerca de esta cinta. Se vienen spoilers, así que cuidado.
De paso voy a decir que sigue siendo simplemente excelente. Normalmente es de esperarse que una cuarta parte no salga tan bien, sin embargo, esta sí que lo fue. Esta película sigue manteniendo un estándar de calidad igual al de las anteriores. Asimismo, sigue conservando la esencia característica de la saga.
Esta cuarta entrega efectivamente es diferente a las anteriores, a pesar de seguir abordando temas similares. En esta película no se aplican elementos de las anteriores películas, tales como Buzz Lightyear creyendo que es un guardián espacial, asimismo, esta película tiene un villano diferente a los de las anteriores, no solo por ser el primer villano femenino sino también el más suave; esto hace a la película un poco diferente a las anteriores, sin embargo, sigue tratando los mismos temas, tales como la crisis de identidad, el propósito de la vida, la depresión y cosas así. El nuevo juguete, Forky, me pareció muy gracioso, y me pareció interesante la crisis por la que atraviesa en la película, al ser consciente de que es un tenedor desechable y no un juguete, es como si al ser transformado en juguete perdió su propósito original de tenedor, esto también es interesante debido a que la teoría Pixar, que conecta todas las películas de Disney Pixar entre sí, tiene posibles explicaciones acerca de como funciona esto de que los juguetes tienen vida. De igual forma la película trata con el tema de tu conciencia y la voz interior que te dice que hagas lo que hagas, básicamente el mensaje de la película es que sigas tu corazón.
En cuanto a Bo Peep, me pareció también un buen personaje, no era necesario pero la verdad es que fue un buen añadido, al igual que Bunny y Ducky, los cuales me hicieron reír bastante; la muñeca policía chiquita que no me acuerdo como se llama; y el motociclista Ducke Caboom que también me sacó una risa.
De los defectos de la película podría decir que los demás personajes, el resto de juguetes, quedaron relegados a un papel secundario; normalmente tienen más protagonismo. También podríamos decir que la película está de sobra. Yo personalmente no lo considero así, pero considerando el final que tuvo la tercera parte, esta película vuelve a ser una historia más, sin embargo su final también representa un fin para el arco argumental, al menos del personaje de Woody, y es que este termina separándose del grupo, quedándose con Bo Peep y dejando a Jessie en su lugar. Es muy difícil que vaya a haber una quinta parte considerando este final, aunque a mí sí que me gustaría ver más.
Simplemente puedo concluir que es una película de sobra, pero vale la pena ir a verla.
Comentarios
Publicar un comentario