Actualizado: 14/08/2021. Se corrigió una falta ortográfica.
WandaVision llegó a Disney+ hace varios meses. Ya la vi dos veces y ahora les traigo mi opinión personal de la serie, si me pareció buena o mala. He de asumir que ya has visto la serie, pues básicamente voy a resumirla comentando ciertas cosas; si no la has visto te sugiero que lo hagas.
La serie inicia como una sitcom, con nuestros protagonistas Wanda Maximoff y Visión, conviviendo en una vida relativamente normal. Es un inicio raro, que no nos pone en contexto, simplemente nos suelta a estos dos superhéroes en una comedia a blanco y negro. De pronto comienzan a suceder cosas extrañas, que rompen con la atmósfera de la sitcom. Básicamente así se desarrolla durante los tres primeros episodios. En el mismo tercer episodio las cosas cambian, ya que al final podemos ver lo que ocurre fuera de esa realidad, y es que Wanda ha creado una realidad donde ella tiene el control de todo.
La mayoría de episodios tienen este formato de comedia de situación, exceptuando los dos últimos. A decir verdad la serie sí logra ser graciosa en varios momentos, pero en otros flaquea; más que nada el primer episodio fue muy simple, aunque tuvo un buen desenlace. El segundo sí logra ser más gracioso, y en el tercero finalmente sabemos más o menos lo que pasa. En general me parece que sí funcionó el formato sitcom a lo largo de la serie.
En fin, pasamos al episodio cuatro el cual se enfoca en otros personajes. Vemos que hay una organización llamada S.W.O.R.D que está monitoreando la actividad de este campo que ha creado Wanda alrededor de un pueblo, al cual básicamente tiene secuestrado y está controlando mentalmente a la población asignándoles diversos roles como si estuvieran en una serie de televisión. La agente Monica Rambeau, entra en este campo y se le asigna un personaje, sin embargo en cierto momento se sale de su rol y Wanda la expulsa. Este episodio se enfoca más en estos otros personajes que en los mismos protagonistas, que pasan a segundo plano, y es que el episodio ocurre en simultáneo con los tres episodios ya vistos, es decir los sucesos de este capítulo ocurren durante los sucesos de los tres primeros capítulos.
A partir del quinto episodio se van a ir intercalando el formato sitcom con el formato más convencional, mostrándonos la vida de Wanda y Visión, que han tenido hijos dentro de esa realidad, a la vez que nos muestran a los agentes de S.W.O.R.D intentando entrar a la realidad de Wanda. Mientras tanto, Visión se comienza a dar cuenta de que algo anda mal y que su esposa está controlando al pueblo entero. Al final del episodio aparece un personaje cuya participación pues, dejó un poco que desear: Quicksilver, esta vez interpretado por Evan Peters, y aún así Wanda lo acepta a pesar de tener otra apariencia, ya que es el Quicksilver de la saga X-Men y no el del MCU que murió a manos de Ultron, pero bueno, vamos a seguir.
En el sexto episodio vemos que Quicksilver se lleva bastante bien con Wanda y su familia, los cuales están celebrando Halloween. Visión decide ir por su cuenta a explorar y en determinado momento decide salirse del campo, por lo que comienza a desintegrarse. Uno de los hijos de Wanda, que ha adquirido un poder parecido al de ella (o no sé si sea el mismo poder) se da cuenta que su papá está en peligro y se lo avisa. Wanda se molesta con Quicksilver por decir una estupidez y decide expandir el campo, rescatando a Visión pero a la vez tragándose la base de S.W.O.R.D y transformándola en un circo.
En el séptimo episodio, que será el último con formato de sitcom, Wanda está de lo más tranquila en su casa, aunque parece que sus poderes no están funcionando bien, y deja a sus hijos al cuidado de su vecina Agness. Mientras tanto Visión se topa con la científica Darsey Lewis, que había sido tragada junto con la base de S.W.O.R.D ya que había sido llamada a investigar la anomalía. Para quienes no se acuerden de este personaje, era la chica con lentes que apareció en las películas Thor y Thor: The Dark World, pero bueno, Visión la libera de su personaje y ella le explica su historia, ya que este Visión no tiene recuerdos de nada. Ambos se ven atascados en un semáforo y Visión decide dejarla. Mientras tanto Monica logra entrar de nuevo al campo y de alguna forma adquiere superpoderes que supongo que solo funcionan ahí dentro. En fin, va a buscar a Wanda y esta actúa de forma agresiva contra ella, sin embargo Agness ayuda a Wanda y la lleva a su casa. Wanda se preocupa por sus hijos y va al sótano, donde se entera de que Agness es una bruja y que había movido varios hilos a lo largo de la serie, ya que Wanda no pudo manipularla. De paso Monica es secuestrada por Quicksilver.
El octavo episodio se centra en Wanda y Agness, cuyo verdadero nombre es Agatha Harkness así que vamos a llamarla Agatha. Esta bruja demuestra mayor dominio de la hechicería que Wanda al ser una bruja que existe desde hace siglos, y desea saber como Wanda logró crear esa realidad. Como Wanda misma no lo sabe, Agatha decide llevarla a un recorrido por su historia, mostrándonos ciertos momentos que la marcaron, como la muerte de sus padres, su primer contacto con la gema de la mente, y un poco de la relación que tenía con Visión. Luego vemos como Wanda ingresa a los cuarteles de S.W.O.R.D para reclamar el cuerpo de Visión, sin embargo al final lo deja y se dirige al pueblo de Westview, donde llega a un terreno que iba a ser una casa donde ella y Visión tenían pensado vivir; después de quebrantarse libera todo su dolor creando el campo y a un Visión hecho por sus recuerdos. Así, Agatha finalmente sabe como lo hizo. Todo este episodio realmente sirvió para profundizar más en Wanda y en su motivación para hacer el campo; es gracioso que Visión haya aparecido muy poco. Al final, Agatha tiene de rehenes a los hijos de Wanda y se va a producir el enfrentamiento entre ambas.
Y bueno, llegamos al último episodio. La batalla final entre Agatha y Wanda es bastante decente, pero realmente me quedé esperando más violencia. También tenemos una batalla entre Visión y Visión blanco (que es el Visión original reconstruido y reprogramado, pero sin recuerdos) que estuvo bien y se resolvió de manera pacífica. Casi olvido mencionar que Quicksilver al final era un hombre llamado Ralph Bohner, que estaba siendo controlado por Agatha para espiar a Wanda; que decepción.
Al final Wanda vence a Agatha y se transforma en la Bruja Escarlata, la cual según Agatha es extremadamente poderosa, más que el mismo Hechicero Supremo. Wanda deja a Agatha transformada en Agness y decide cesar la realidad que ha creado. Sus hijos y Visión se desvanecen, y Wanda se retira del pueblo. Mientras tanto Monica es reclutada por una Skrull, y Wanda se exilia en unas montañas mientras trata de dominar sus poderes. Fue un episodio bueno, hubo alguna que otra conveniencia pero en general el episodio logra cerrar de una manera bastante decente la serie.
En general me pareció buena, tiene una historia interesante y en general no hay mucho de que quejarse. Wanda es un personaje bastante bien llevado y una buena protagonista; en esta serie su personaje se desarrolla más y podemos apreciar el inmenso poder que tiene, y al parecer lo que vimos no es el límite. Visión creo que en esta serie no rindió de la mejor manera pero en general estuvo bien, no voy a decir que sigue siendo decepcionante como en las películas.
Agatha como villana me pareció bastante decente, tampoco es como que haya sido un villano genial. Durante los primeros siete episodios fue un personaje secundario que metía algo de comedia, nos dan este giro de que es la villana y bueno, su motivación se puede decir que es hambre de poder, y en cierta medida es como que quiere ayudar a Wanda porque sabe que es una bruja peligrosísima. El resto de personajes no tengo mucho que decir. Darsey se desempeñó bastante bien, ya no fue en sí un alivio cómico como en las películas de Thor, aquí vemos más su lado intelectual, ya que es la primera que logra captar la señal del programa de Wanda; Monica también estuvo bastante bien, es un personaje que se mete en medio del conflicto y contribuye en lo que puede para solucionarlo; de paso tenemos a Jimmy Woo, el agente del FBI que vimos en Ant-Man and The Wasp, el cual realmente no aporta mucho, es más como un apoyo moral para Monica, pero fue bueno volver a verlo. Tyler Hayward pues es un antagonista básico, realmente no es un reto para los protagonistas ni para los secundarios.
En cuanto a lo negativo, lo de Quicksilver sí que fue decepcionante. La serie no arranca de la mejor manera, pero los siguientes episodios en general son buenos. Hay momentos donde da un poco de cringe (vergüenza ajena), y bueno, realmente no se si haya alguna otra cosa negativa que comentar.
Calificación: 8,5/10.
Comentarios
Publicar un comentario