Hace pocos días tuve la oportunidad de ir al cine a ver Wonder Woman 1984, la secuela de la película de 2017 (haz click aquí para leer mi reseña de ella). Así que vayamos al grano, hablemos de esta película, que no me pareció excelente, pero sí recomendable.
Aviso que habrán spoilers de la película, porque básicamente la voy a narrar añadiendo algunos comentarios, así que recomiendo ir a verla antes de seguir leyendo.
En esta película la Mujer Maravilla debe enfrentarse a Maxwell Lord, un empresario que se hace con el poder de una piedra que concede deseos pero a cambio te quita algo.
La película empieza con el pie derecho, mostrando una escena de Diana en su niñez que participa en una competencia contra otras Amazonas, pero hace trampa y justo cuando está a punto de ganar su tía Antíope se lo impide y le da un sermón sobre la verdad, al igual que su madre Hipólita; y es que este será el tema principal de la película, la verdad. Inmediatamente se nos introduce a la época de los ochenta, donde Diana opera como superheroína en Washington, salva a un par de personas y frustra un robo en un centro comercial, una escena de acción muy buena con un toque de heroísmo clásico. Al día siguiente conoce a una arqueóloga: Barbara Minerva, a la cual nadie le presta atención pero a Diana le cae bien. A Barbara le mandan a investigar las cosas que iban a ser robadas y se encuentran con una piedra que concede deseos y tiene un texto en latín; piensan que es una falsificación pero de repente se le concede un deseo a alguien, y Diana desea en silencio que regrese Steve Trevor, que murió en la anterior película, y más adelante se le cumple. Bueno, Barbara durante la noche es acosada por alguien y Diana la salva. Regresa a su oficina y le pide a la piedra ser como Diana. Al día siguiente es popular y conoce a Maxwell Lord, un empresario que también es celebridad en televisión y se vuelven amigos, pero Maxwell ve la piedra en la oficina de Barbara. Maxwell tiene problemas con un inversionista de su empresa y decide robar la piedra.
Barbara se da cuenta de que tiene superfuerza, y con eso se da cuenta de que Diana es la Mujer Maravilla; algo que me parece curioso es que al parecer nadie sabe que Diana es la Mujer Maravilla, a pesar de que no usa una máscara, simplemente tiene una tiara en la frente que usa un par de veces como boomerang, pero me parece curioso que no se den cuenta de que es una superheroína, talvez sea un caso parecido al de Superman, y supongo que Diana no deja huellas dactilares o cabello cuando detiene criminales. Como sea, Maxwell invita a Diana y a Barbara a una fiesta. Diana busca a Maxwell durante la fiesta, el cual lleva a Barbara a su oficina, se besuquean y le roba la piedra, aunque ella luego dice que se la pidió prestada. En la fiesta Diana se encuentra con un hombre desconocido pero luego se da cuenta de que es Steve Trevor reencarnado; un bonito encuentro, me parece que hacen una buena pareja, pero no se por qué decidieron hacer que regrese en otro cuerpo y que cuando Diana lo vea se vea como Steve.
Maxwell le pide a la piedra ser su encarnación, a lo cual se deshace en sus manos y ahora Maxwell tiene el poder de conceder deseos, y obviamente lo usa para su beneficio. Diana y Steve comienzan a buscar la piedra, mientras que Maxwell comienza a tener problemas y a volverse loco, pero le concede deseos a mucha gente. Esto de la piedra que concede deseos es algo cliché, pero aún así en esta película no está mal. Steve y Diana entran a la oficina de Maxwell donde encuentran un aro de la piedra que no se desintegró y está escrito en un lenguaje de dioses, por lo que tienen que descubrir que dios lo escribió. Diana le pide a Barbara que investigue donde fue hallada la piedra. También tenemos una escena en la que ella se venga de su acosador y al parecer lo mata. Bueno, Maxwell se dirige a Egipto y le quita su guardia personal a un magnate petrolero, y crea un enorme muro en una ciudad cuando el magnate le pide un deseo. Steve y Diana lo siguen hasta ahí volando en el jet invisible, y es que Diana tiene la capacidad de hacer invisibles las cosas, no se por qué, pero bueno tiene esa habilidad. Tenemos una persecución en coche donde Diana se encuentra más vulnerable, recibe un balazo, y tampoco tiene tanta fuerza como antes; Steve la ayuda pero no logran atrapar a Maxwell.
Ambos regresan a Washington y Steve se da cuenta de que el hecho de estar vivo le está quitando sus poderes a Diana, pero ella se niega a renunciar a su deseo. Barbara, Diana y Steve visitan a alguien que posee un libro maya, ahí se dan cuenta de que la piedra fue hecha por Dolos, un dios malvado, y que la piedra te concede un deseo pero a cambio te quita algo. Para revertirlo se puede destruir la piedra o renunciar al deseo, pero ambas se niegan.
Maxwell manipula al presidente de los Estados Unidos, y luego se entera de que tiene un sistema de satélite que puede dar cobertura en todo el mundo y se hace con él. Diana y Steve intentan capturarlo y se arma una batalla donde Diana es herida por los guardias pero los vence. En eso Barbara también se une a la batalla y defiende a Maxwell de los guardias y de Diana, que no puede contra ella. Esta pelea me pareció bastante buena, y el detalle de que Diana sea más vulnerable me gusta porque el personaje debe ser más inteligente y aguantar más dolor. Steve logra evitar que Maxwell huya pero eventualmente Barbara los separa y Maxwell corre. Barbara le dice a Diana que está del lado de Maxwell porque quiere que los deseos de las personas se cumplan, ella antes era una fracasada y ahora es igual a Diana, pero Diana se da cuenta de que Barbara se ha vuelto sanguinaria y ha perdido su bondad.
Barbara se va con Maxwell a una estación de transmisión donde controlan los satélites. Mientras tanto el caos abunda en las calles. Steve finalmente le pide a Diana que renuncie a su deseo; después de un último beso y con lágrimas Diana renuncia a Steve y recupera su poder. Se eleva hasta las nubes y al recordar unas palabras de Steve comienza a aparentemente volar o planear, lo cual no me pareció malo pero sí me pareció curioso que en las anteriores películas no lo hacía, y fue un poco cursi. En fin que llega a su departamento y toma una armadura dorada que perteneció a una antigua guerrera amazona, con la que se dirige al lugar donde están Maxwell y Barbara; no se cómo los habrá encontrado pero bueno. Maxwell comienza a transmitir un mensaje a todo el mundo diciéndoles que pidan lo que sea, y la gente comienza a pedir deseos mientras Maxwell les quita su salud. Barbara le había pedido anteriormente a Maxwell convertirse en una super depredadora y aquí finalmente aparece convertida. Diana se deshace de los guardias y luego pelea con Barbara transformada en Cheetah. La pelea final me pareció buena pero fue un poco decepcionante por su corta duración y no me gustó mucho el hecho de que gran parte de la batalla están balanceándose entre cables, aún así fue una batalla violenta y épica. En fin, Diana vence a Barbara cuando ambas caen en una piscina y un cable electrifica el agua; Diana saca a Barbara inconsciente fuera del agua y se dirige a detener a Maxwell, pero no puede acercársele y la señal se sigue transmitiendo mientras la gente sigue pidiendo deseos. El caos está a punto de estallar en el mundo porque Estados Unidos y la Unión Soviética se amenazan con misiles nucleares. En eso Diana toma a Maxwell desprevenido con su lazo y comienza a hablarle al mundo sin que él se de cuenta, una reflexión sobre la verdad y la gente comienza a renunciar a sus deseos. Maxwell se da cuenta de que posiblemente haya puesto en peligro a su hijo con sus decisiones y renuncia a su deseo, con lo cual se va y regresa a Washington en poco tiempo, para contarle a su hijo la verdad de él y decirle que lo ama. Esta resolución del conflicto me pareció un poco cursi, pero tampoco podemos esperar que Maxwell y Diana se dieran de golpes, pues él no tiene poderes y para eso ya tuvimos a Cheetah, que de hecho al parecer pierde sus poderes y no volvemos a saber de ella. Por otro lado la resolución del conflicto de esta forma es buena, ya que Diana confronta a Maxwell con la verdad, siendo este el valor de la película, y no recae en una batalla final cliché.
Finalmente todo ha vuelto a la normalidad. Es Navidad y Diana se encuentra con el hombre en el que Steve había reencarnado y se desean felices fiestas. Luego tenemos una escena de Diana volando y comienzan los créditos. Durante los créditos aparece una escena de una mujer de espaldas que aparentemente es Diana que salva a unas personas de la caída de un poste. Una mujer se le acerca y le pregunta como lo hizo, a lo que se voltea y resulta ser Linda Carter, quien interpretó a la Mujer Maravilla durante los años 70, y en esta película aparece como Asteria, la guerrera amazona a la que pertenecía la armadura dorada; le dice que simplemente fue una técnica que requería práctica y ya.
Listo, ya narré la película, ahora toca hablar de otros aspectos. Como podemos ver es una historia sencilla de la superheroína salvando el mundo. En esta película vemos un aspecto más humano de Diana, lo cual contribuye al desarrollo del personaje. A comparación de la anterior película, los antagonistas fueron muy buenos, aunque sí caen en ciertos clichés y talvez sean un poco caricaturescos. La ambientación es muy buena y posiblemente sea nostálgica para algunos. Las escenas de acción geniales, aunque considero que la primera película fue un poco mejor en ese aspecto.
En cuanto a lo malo de la peli, hay varios clichés y en alguna que otra ocasión los efectos especiales no se notaron bien, lo cual decepciona tomando en cuenta que la cinta sufrió varios retrasos; la película también se siente surrealista, y puede que le llegues a tener sentimientos encontrados. Aparte de eso el guion tiene varios problemitas. También cabe destacar lo cursi que es en algunas partes.
Es una película muy recomendable y no considero para nada que sea un bodrio. Ha sido una peli disfrutable para finalizar este 2020 tan desagradable.
Calificación: 7,5/10
Comentarios
Publicar un comentario