Breaking Bad: excelencia de serie

Actualizado: 25/03/2022. Se modificó parte del texto.

Hace un tiempo hice una reseña de "La casa de papel". Últimamente he estado viendo mucho Netflix, y decidí aventurarme a ver una serie sumamente aclamada y con gran cantidad de fans, Breaking Bad, y déjenme decirles, la serie es buenísima, una obra maestra podría decirse y definitivamente recomendable.

Esta es una reseña de la serie con spoilers. Si no quieres spoilers, no leas esta reseña sino hasta haber acabado la serie.

La serie trata sobre Walter White (Bryan Cranston), un profesor de química con problemas económicos al que le es detectado cáncer de pulmón. Un día se encuentra con Jesse Pinkman (Aaron Paul), un antiguo alumno suyo que se dedica a cocinar y traficar metanfetaminas; Walter ve en esto una oportunidad para salir de su crisis económica y de su vida monótona y se alía con Jesse para cocinar metanfetaminas, todo esto con el tiempo corrompe a Walter, transformándolo en un criminal malévolo, calculador y de pocos escrúpulos que hará varias cosas horribles para conseguir lo que quiere.

Empecemos por los personajes. Tenemos a Walter, el protagonista, un tipo normal, profesor de química con problemas económicos; tiene una familia: su esposa Skyler (Anna Gunn), su hijo (RJ Mitte) y su hija bebé. Walter es el fuerte de la serie, es un personaje muy bien elaborado, es sumamente interesante ver su evolución en la serie, de ser un hombre común a un monstruo; no se lo puede considerar un héroe, sino un villano, y como villano y protagonista sencillamente es excelente. A pesar de que vi la serie doblada al español, he visto algunas escenas en idioma original, donde pude apreciar la excelente interpretación de Bryan Cranston. De ahí tenemos a Jesse, el aprendiz de Walter, que al principio es un chico no muy inteligente y perezoso que se mete en problemas, sin embargo a lo largo de la serie va evolucionando y mejorando, volviéndose más maduro y se puede decir inteligente, y al igual que Walter, a ambos se les va haciendo más fácil cometer crímenes (como matar). Jesse es un personaje entrañable, con el que logramos simpatizar bastante, pues Walter lo mete en problemas y le hace pasar tragedias, lo que lo hace madurar, y hace que los espectadores sintamos pena y empatía por él. Con Walter pasa otra cosa; no sentimos tanta empatía con él, pero puede sentirse satisfactorio verlo cumplir sus objetivos por más amorales y malévolos que sean, además al ser el protagonista y ser un personaje tan interesante, nos interesa lo que le pase, y de alguna forma queremos que triunfe.

De ahí tenemos al resto de personajes. La esposa de Walter, Skyler, un personaje que durante las dos primeras temporadas la vemos como un estorbo para Walter, aunque luego se pone de su lado y al final vuelve a estar en su contra; no es muy agradable y sus subtramas tampoco son las mejores. Después tenemos al hijo de Walter que no hace mucho durante la serie, pero sí logra ser un personaje más empático. De ahí tenemos a la bebé que tampoco hace mucho, pero le tenemos pena por tener esa clase de padre.

Luego tenemos al que se puede decir antagonista (no villano, sino opuesto al protagonista) de la serie, Hank (Dean Norris), el cuñado de Walter y un agente de la DEA que al principio no nos agrada mucho pero nos vamos poniendo de su lado conforme Walter se va transformando en un monstruo. Se puede decir que es el héroe de la historia, ya que está del lado de la ley. Está casado con Marie (Betsy Brandt), una médica hermana de Skyler que sufre de cleptomanía, y tampoco es un personaje agradable ni tan relevante.

Después tenemos otros personajes secundarios. Destacan más que nada los villanos, los cuales de verdad se sienten peligrosos, y creo que están bastante bien construidos, sobre todo Gus Fring (Giancarlo Esposito), Todd Alquist (Jesse Plemons) y Tuco Salamanca (Raymond Cruz); a mi parecer los mejores de la serie. También tenemos a Mike (Jonathan Banks), a quien supongo que se lo puede considerar un antihéroe, es un anciano asesino que trabaja para Gus; él y Jesse trabajan juntos durante parte de la cuarta temporada, por lo que influye en la evolución de Jesse como personaje. También tenemos a Saul Goodman (Bob Odenkirk), el abogado que ayuda a nuestros protagonistas, un personaje bastante genial, el actor es muy bueno y se siente real, tiene carisma y suele servir de alivio cómico; este personaje también posee una serie spin-off: Better Call Saul, que algún día terminaré de ver y haré mi reseña si Dios lo permite.

Ya me extendí mucho con los personajes, así que vamos con otros aspectos. La serie tiene un ritmo lento, sobre todo en la primera temporada, aunque al parecer eso es parte de su encanto, sin embargo considero que se la pudo haber acelerado un poco. La fotografía y los colores son geniales, y logran crear muy buenas atmósferas. La serie se siente realista aunque sí hay algunos momentos bastante locos; supongo que por cuestiones artísticas o algo así. Como dije, la serie tiene muy buenos personajes, buenas atmósferas, fotografía, la música también es buena, la historia es interesante y aunque sí me aburrí en los primeros episodios de la cuarta temporada en los que pasé en el celular y no presté atención, por lo general lo que vi fue bastante bueno. Tiene villanos peligrosos, suficiente brutalidad, un guion bastante bueno (aunque un poquito forzado en alguna ocasión) y una buena producción.

Entiendo por qué esta serie pasó a la historia. Definitivamente recomendada, o mejor, obligada, debes verla sí o sí. De momento voy a decir que es la mejor serie que he visto en mi vida, posiblemente algún día vea una mejor, pero de momento, excelente serie.

Calificación: 9,4/10




Comentarios