La casa de papel ¿es una buena serie?

Actualizado: 12/05/2020

Decidí ponerme a ver que había en Netflix y me encontré con esta serie, la cual tiene una gran cantidad de fanáticos, así que decidí verla con mi familia, la terminé, y a decir verdad me dejó un buen sabor de boca, a pesar de tener algunas cosas no tan buenas. Hoy voy a darles mi reseña y crítica de la serie "La casa de papel". Si Dios lo permite también haré reseñas de las siguientes partes cuando sean estrenadas.

La serie trata acerca de un tipo que se hace llamar El Profesor, que reúne a un grupo de criminales para realizar un atraco, que consiste en robar la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. Durante el atraco ocurrirán diversas cosas, como el enamoramiento de un atracador y una rehén, la relación entre el Profesor y la inspectora Murillo, algunos problemas que le surgen al Profesor, conflictos entre atracadores y rehenes, y la policía al acecho, que complican la misión.
Bueno, la serie tiene una premisa interesante, un atraco a una fábrica de dinero, es una buena idea para hacer una serie o película. Creo que la principal fortaleza de la serie son sus personajes, cada uno tiene un buen desarrollo, su propia complejidad, con buenos actores interpretándolos y una personalidad que hace quererlos y odiarlos, algunos son carismáticos, inteligentes, impulsivos e interesantes, otros malvados, cobardes y locos. Creo que los mejores a mi parecer son El Profesor, Nairobi, Berlín, Tokio, Denver, Palermo, Moscú, Helsinki y Lisboa, algunos de estos son sumamente queridos por los fans. El guión podría ser cuestionable algunas veces, sin embargo a los guionistas no les tiembla la mano al querer meter una situación complicada e intensa o matar a un personaje, por más popularidad y relevancia que tenga este, también la serie suele ser impredecible en algunas ocasiones, lo que la hace más interesante.
En cuanto a lo malo, la serie se ha vuelto más surrealista conforme ha ido avanzando. En la cuarta parte tenemos un villano bastante peligroso: Gandía, el jefe de seguridad. Un tipo que jode muchísimo a los atracadores, y protagoniza algunas escenas surrealistas, logrando salir vivo de tremendos tiroteos. También vemos que ciertos personajes se ven favorecidos por el guión, tales como el mismo Gandía y el Profesor, que siempre está adelantado a la policía, al menos en las dos primeras partes; si bien en la tercera y cuarta parte se le complican las cosas, no deja de estar favorecido por el guión como un sujeto con suerte. También tenemos algunos personajes sumamente odiosos como Arturito, un antagonista debilucho y cobarde, que si bien logra poner en jaque a la banda algunas veces, suele terminar mal, y muchos fans lo odian, sobretodo por las cosas que hace en las últimas partes, que por cierto, considero forzado que lo hayan metido otra vez en la tercera y cuarta parte, innecesario; otro personaje que odié al inicio fue Berlín, que era el más malévolo de los atracadores en las primeras partes, pero fue ganando cariño del público, hasta su muerte que por cierto también la consideré innecesaria, se pudo haber evitado; Gandía fue sumamente odiado por los fans en la cuarta parte por matar a Nairobi; y también Palermo se convirtió en un anti héroe que por su culpa todo el atraco pudo haber salido mal a pesar de que él desee que salga bien. Otro problema es el exceso de flashbacks, sobretodo en la tercera y cuarta parte donde tenemos muchos flashbacks, con Berlín, el Profesor y Palermo, sin embargo llegan a ser excesivos, a veces se sienten como relleno.

En conclusión, La casa de papel es una serie recomendable, para pasar el rato al menos. No es una excelente serie y la considero sencillamente aceptable y recomendable para entretenerse. Ahora tenemos que esperar las siguientes partes, a las cuales si Dios lo permite también haré sus respectivas críticas, y esperemos la serie mejore.

Calificación: 7/10

Comentarios