Posiblemente hayas oído hablar sobre algo denominado "Deus Ex Machina" pero ¿en qué consiste el Deus Ex Machina? ¿de donde proviene el término?
El Deus Ex Machina ocurre cuando se introduce un elemento en la narración de una historia para solucionar un conflicto, sin embargo lo hace de una manera inapropiada y sin respetar la coherencia de la historia. Ocurre básicamente debido a necesidades del propio guión de la historia, y también debido a que el escritor no ha estudiado a profundidad la trama. El Deus Ex Machina es capaz de hacer que una buena historia se convierta en mala, pero ¿por qué es tan malo apelar a un Deus Ex Machina?
Como acabo de decir, el Deus Ex Machina es una solución incoherente a un problema. Existen muchos ejemplos de Deus Ex Machina en películas, novelas, cuentos. Veamos algunos de ellos: la llegada de un héroe a último momento (como en Justice League con Superman llegando al final para enfrentarse a Steppenwolf, o Capitana Marvel en Avengers: Endgame llegando al final para destruir la nave de Thanos), el villano perdiendo el tiempo contándole sus planes a los protagonistas (eso es normal y pasa en muchas películas). Como se puede ver, es una solución para la historia, y por necesidades del propio guión. Ahora ¿qué hubiera pasado si Superman no hubiera llegado? ¿qué hubieran hecho los héroes para derrotar a Steppenwolf? ¿cómo le hubieran hecho los Vengadores si Capitana Marvel no llegaba para destruir la nave de Thanos? Y no estoy diciendo que Capitana Marvel y Superman eran innecesarios, pero es evidente que lo que hicieron fue un Deus Ex Machina.
Ahora te estarás preguntando ¿de donde proviene el término? pues Deus significa dios y Machina significa máquina. Bien, el término proviene del griego «απò μηχανῆς θεóς» (apò mēchanḗs theós) Deus Ex Machina sería la expresión latina del término, que significa "dios desde la máquina" o "dios surgido de la máquina" y es que resulta que esto ya se usaba en el teatro griego. Pues, un actor que interpretaba a una deidad (deus) era introducido en el escenario para solucionar un problema o dar un giro en la trama; el actor colgaba de algo como una grúa (machina).
Recursos para evitar un Deus Ex Machina
Existen algunas formas de evitar un Deus Ex Machina, y así evitar una solución tonta conveniente para la trama.
Existe una falacia llamada "red herring", que consiste en una maniobra de distracción para desviar la atención. Esta falacia es usada como un recurso narrativo para hacer que el espectador llegue a una falsa conclusión mediante una pista falsa. El elemento sorpresa ocurre cuando se revela que la conclusión a la que los espectadores habían llegado, era falsa. Este elemento puede servir para evitar un Deus Ex Machina.
Otra forma de evitar, o al menos "romper" un Deus Ex Machina, es reconocer o admitir lo inverosímil que resulta. Esto hace que se pueda aplicar el Deus Ex Machina, pero que se reconozca que se trata de un Deus Ex Machina, reconociendo que es una casualidad conveniente para la trama, en caso de que tu historia no introduzca elementos místicos o mitológicos como dioses o magia.
La forma más efectiva de evitar incurrir en un Deus Ex Machina, es justamente planificar bien la historia desde el principio, tener clara la idea de que deseas escribir, los problemas que habrá en la trama, y planificar soluciones que no sean burdas, tienes muchas alternativas.
Como podemos apreciar, un Deus Ex Machina no es un recurso muy bueno para usar en una historia, sin embargo, esto no significa que no se lo pueda aplicar, siempre y cuando se lo regule para evitar que tenga el poder de arruinar la historia. Ya sabes, si algún deseas escribir una historia, no te recomiendo incurrir en un Deus Ex Machina, debes poner a trabajar tu creatividad y evitar introducir elementos tontos convenientes para la trama.
Fuentes:
https://es.wikipedia.org/wiki/Deus_ex_machina
https://www.inteligencianarrativa.com/deus-ex-machina/
https://es.wikipedia.org/wiki/Red_herring
El Deus Ex Machina ocurre cuando se introduce un elemento en la narración de una historia para solucionar un conflicto, sin embargo lo hace de una manera inapropiada y sin respetar la coherencia de la historia. Ocurre básicamente debido a necesidades del propio guión de la historia, y también debido a que el escritor no ha estudiado a profundidad la trama. El Deus Ex Machina es capaz de hacer que una buena historia se convierta en mala, pero ¿por qué es tan malo apelar a un Deus Ex Machina?
Como acabo de decir, el Deus Ex Machina es una solución incoherente a un problema. Existen muchos ejemplos de Deus Ex Machina en películas, novelas, cuentos. Veamos algunos de ellos: la llegada de un héroe a último momento (como en Justice League con Superman llegando al final para enfrentarse a Steppenwolf, o Capitana Marvel en Avengers: Endgame llegando al final para destruir la nave de Thanos), el villano perdiendo el tiempo contándole sus planes a los protagonistas (eso es normal y pasa en muchas películas). Como se puede ver, es una solución para la historia, y por necesidades del propio guión. Ahora ¿qué hubiera pasado si Superman no hubiera llegado? ¿qué hubieran hecho los héroes para derrotar a Steppenwolf? ¿cómo le hubieran hecho los Vengadores si Capitana Marvel no llegaba para destruir la nave de Thanos? Y no estoy diciendo que Capitana Marvel y Superman eran innecesarios, pero es evidente que lo que hicieron fue un Deus Ex Machina.
Ahora te estarás preguntando ¿de donde proviene el término? pues Deus significa dios y Machina significa máquina. Bien, el término proviene del griego «απò μηχανῆς θεóς» (apò mēchanḗs theós) Deus Ex Machina sería la expresión latina del término, que significa "dios desde la máquina" o "dios surgido de la máquina" y es que resulta que esto ya se usaba en el teatro griego. Pues, un actor que interpretaba a una deidad (deus) era introducido en el escenario para solucionar un problema o dar un giro en la trama; el actor colgaba de algo como una grúa (machina).
Recursos para evitar un Deus Ex Machina
Existen algunas formas de evitar un Deus Ex Machina, y así evitar una solución tonta conveniente para la trama.
Existe una falacia llamada "red herring", que consiste en una maniobra de distracción para desviar la atención. Esta falacia es usada como un recurso narrativo para hacer que el espectador llegue a una falsa conclusión mediante una pista falsa. El elemento sorpresa ocurre cuando se revela que la conclusión a la que los espectadores habían llegado, era falsa. Este elemento puede servir para evitar un Deus Ex Machina.
Otra forma de evitar, o al menos "romper" un Deus Ex Machina, es reconocer o admitir lo inverosímil que resulta. Esto hace que se pueda aplicar el Deus Ex Machina, pero que se reconozca que se trata de un Deus Ex Machina, reconociendo que es una casualidad conveniente para la trama, en caso de que tu historia no introduzca elementos místicos o mitológicos como dioses o magia.
La forma más efectiva de evitar incurrir en un Deus Ex Machina, es justamente planificar bien la historia desde el principio, tener clara la idea de que deseas escribir, los problemas que habrá en la trama, y planificar soluciones que no sean burdas, tienes muchas alternativas.
Como podemos apreciar, un Deus Ex Machina no es un recurso muy bueno para usar en una historia, sin embargo, esto no significa que no se lo pueda aplicar, siempre y cuando se lo regule para evitar que tenga el poder de arruinar la historia. Ya sabes, si algún deseas escribir una historia, no te recomiendo incurrir en un Deus Ex Machina, debes poner a trabajar tu creatividad y evitar introducir elementos tontos convenientes para la trama.
Fuentes:
https://es.wikipedia.org/wiki/Deus_ex_machina
https://www.inteligencianarrativa.com/deus-ex-machina/
https://es.wikipedia.org/wiki/Red_herring
Comentarios
Publicar un comentario