
Hola.
Resulta que jugar videojuegos hasta cierto punto es beneficioso, y si, se que talvez no sean lo más útil del mundo, a veces generan adicción y luego pasas horas y horas jugando videojuegos sin parar y recordemos que los excesos son malos y contraproducentes. Pero bueno, si te gustan los videojuegos y logras establecer un equilibrio entre el horario para jugar videojuegos y para hacer otras cosas, entonces hay estamos bien. En este artículo expondré algunos de los beneficios que jugar videojuegos tiene.
Jugar videojuegos es una actividad entretenida, claro, si es que te gustan los videojuegos, pero aparte de ser una buena actividad para pasar el rato y entretenerte y divertirte, también te ayuda a desarrollar hasta cierto punto, una serie de habilidades ¿y que habilidades son esas? Pues veamos:
Desarrollas tu habilidad para tomar decisiones y planear estrategias.
El jugar algún videojuego de shooter como GTA o Call of Duty, incluso Fortnite, por lo menos unos 30 minutos, (aunque en realidad da igual el tipo de juego que juegues, pero a mi parecer el shooter es el más efectivo) aumenta la materia gris en el hipocampo derecho, la corteza prefrontal derecha y el cerebelo. Estas áreas del cerebro son responsables de lo que se denomina habilidades espaciales (no me refiero a que te ayudara en el espacio exterior si algún día viajas allá) lo que se denomina inteligencia espacial, son las capacidades que un individuo posee frente a aspectos como colores, formas, figuras, espacios y la relación que hay entre ellos, así como la capacidad de procesar información en 3d (esta definición fue tomada de la wikipedia por cierto). Pues bueno, también son áreas responsables de la toma de decisiones rápidas y la planeación de estrategias. Interesante ¿verdad?.
Ayudan con el dolor.
Al parecer también te sirve como analgesico. Resulta que cuando una persona juega videojuegos su cerebro se enfoca en el videojuego en lugar del dolor, lo que ayuda a reducirlo; también sirve para calmar estrés, aunque hay veces en las que un videojuego también te puede estresar si está demasiado difícil o alguna otra razón, pero bueno. Asimismo el cerebro libera endorfinas que son un quimico del cerebro relacionado a la felicidad. Ok, no se si tenga que decir esto pero si sufres de algún dolor, ya sea por una enfermedad o no se, juega videojuegos pero no abuses, osea no te quedes sentado en el sillón un montón de horas jugando para que se te vaya el dolor, ya que sabemos que todo en exceso es malo y los videojuegos son un claro ejemplo de esto, te carcomen el cerebro si los juegas demasiado, un par de horas es suficiente, a menos que estés en un torneo importantísimo no creo que necesites jugar demasiado tiempo.
Supuestamente te hacen más inteligente.
Eso es relativo desde mi punto de mi vista. Al parecer los videojuegos te hacen más inteligente, pero ¿inteligente en qué sentido? ámbito matemático lo dudo, ámbito espacial, sí. Ámbito estratégico, también. Los videojuegos básicamente hacen que idees estrategias que te ayuden a ganar y para ello poseen ciertos desafíos, así que obviamente si juegas videojuegos vas a poder desarrollar cierta clase de estrategias, así que sí, se puede decir que te hacen más inteligente en estos ámbitos.
Te ayudan a estar alerta.
Esta también es otra capacidad que desarrollas al jugar videojuegos de shooter o en donde la mecánica de los villanos es impredecible. Debes permanecer alerta en los videojuegos para no morir o para no asustarte (aunque eso es más difícil, en cualquier momento te puedes asustar). El estar en un campo abierto hace que haya muchas posibilidades de que algún enemigo venga por detrás y te mate, asimismo un enemigo puede aparecer de la nada y matarte si no reaccionas rápido, así que los videojuegos requieren que estés atento para no morir, y talvez puedas aplicar ese mismo principio a la vida real.
Obtienes vista de águila.
En los videojuegos de campo abierto y shooter, necesitas observar todo a tu alrededor para ver si no hay algún enemigo por ahí. En videojuegos de campo abierto como Fortnite o PUBG hay un terreno extenso y si tienes excelente vista puedes alcanzar a ver un enemigo a lo lejos, lo cual podría salvarte la vida en el juego y podrías aprovechar para matarlo si no te ha visto, que chevere.
Para los que consideran que los videojuegos vuelven violenta a una persona:
No es cierto, osea, probablemente tu hayas relacionado a los videojuegos violentos con el aumento de violencia, y te comprendo, los videojuegos a veces son muy violentos y a veces hay personas a las que les gusta justamente eso del videojuego, pero bueno; resulta que la violencia en los videojuegos no fomenta en sí a la violencia en la vida real, es decir, el hecho de que una persona juegue un videojuego violento no significa que vaya a aplicar esos mismos principios a la vida real. La mayoría de las personas juegan videojuegos solo para entretenerse, y resulta que los videojuegos violentos y sangrientos a veces sirven como una buena forma para desahogarse; puede ser que hayas tenido un mal día, pues ponte a jugar un videojuego violento y acribilla a todos los que puedas y te vas a sentir mejor, porque es un videojuego y no le estas haciendo daño a nadie en la vida real así que así está bien, porque obviamente matar a un montón de tipos hace que te desahogues y tu ira se descargue pero eso no significa que vas a matar a personas en la vida real, ya que no tienes ninguna necesidad de hacerlo. Algo que los videojuegos violentos si pueden provocar es que te insensibilices ante algunas situaciones ya que hay videojuegos que muestran muchisimas cosas explicitas y al verlas en un videojuego probablemente te comiencen a parecer normales, y sí, justamente el hecho de que puedas asesinar personas en un videojuego probablemente haga que también te parezca más común en la vida normal, y esto no va a hacer que mates a alguién pero si que lo veas de una forma menos dramática.
Y bueno, este fue el nuevo artículo, espero que lo hayan disfrutado, que les haya servido para algo y bueno, me despido, adiós.
Comentarios
Publicar un comentario