Razones (cristianas) para no celebrar Halloween

Actualizado: 04/04/2023. Se modificó el título.
Este artículo es de índole cristiano, se recomienda discreción.



Esa fiesta que celebran el 31 de octubre conocida como Hallowen, es una de las fiestas mas tradicionales del mundo, sin embargo debido a su temática terrorífica y casi satánica ha creado mucha controversia. Aquí en Ecuador apenas y esa fiesta desafortunadamente también es como una tradición. En esta ocasión voy a presentarte una serie de razones por las que no deberías celebrar Halloween (razones dentro del ámbito cristiano). Si tú deseas continuar con esa fiesta pagana después de leer este artículo ya es problema tuyo.

Tiene que ver con el espiritismo:

El espiritismo son esas cosas acerca de comunicarse con los muertos y todo eso. Sabemos perfectamente que el espiritismo es una práctica pagana. Meterte en ese tipo de cosas podría tener consecuencias fatales en tu vida. Talvez el Halloween no consista en hablar con los muertos, pero resulta que los espiritistas aprovechan justamente ese día para hacer sus sesiones de comunicación con demonios (porque resulta que en realidad hablan con demonios aunque no lo saben). En fin, nunca te involucres con esas cosas paranormales, yo te advierto, si no me haces caso es problema tuyo.

Ocultismo vs. Espiritismo:

El Halloween también esta relacionado con el ocultismo. De hecho podríamos decir que el ocultismo es responsable de proveer algunas de las acciones que se realizan en Halloween. Primero con los disfraces terroríficos. Ellos creían que los muertos salían de sus tumbas a invadir hogares, por lo que las familias tenían que disfrazarse de monstruos para espantarlos (ya sabes, si quieres asustar a alguien y no te funciona disfrazate haber si así logras causarle un infarto). Y es por eso que los niños salen a la calle disfrazados a pedir dulces.
Luego tenemos la decoración, las calabazas con cara terrorífica también servían para asustar.

También existía lo de los conjuros malignos. Los celtas (a quienes se les atribuye el origen del Halloween) salían disfrazados a la calle para conseguir alimentos y amenazaban a las personas con lanzarles estos conjuros para que les entreguen dulces.


Que irónico que también sea el Día de la Reforma Protestante (y también Día del Escudo aquí en Ecuador):

No se por que tuvo que ser que justo el Día de la Reforma Protestante venga una fiesta pagana para intentar contrarrestarlo ¿a quién se le ocurrió esa brillante idea?
La Reforma Protestante consistió en una reforma cristiana a raíz de las numerosas criticas dirigidas a la iglesia católica, con el fin de retornar al cristianismo primitivo original. Este movimiento fue liderado por Martín Lutero que llegó a una serie de 95 tesis con las que demostró que la doctrina de las indulgencias era injusta y aparte errada por lo que se realizó una reforma a las tradiciones cristianas de aquella época y esa reforma se mantiene hasta el día de hoy.

Aquí en Ecuador también se celebra el Día del Escudo de la Bandera Ecuatoriana.

En pocas palabras, sería mejor celebrar cualquiera de estas dos fechas importantes en lugar de Halloween que no es nada importante ni relevante, solo una tradición pagana.

Los cristianos debemos apartarnos del Halloween:

¿Que ofrece el Halloween? violencia, muerte, miedo, terror, ocultismo, brujería.
¿Que ofrece Cristo? Paz, seguridad, vida.
La Biblia prohíbe el involucrarse en las practicas ocultistas. ¿Por que mejor no haces otra cosa o mejor oras y adoras a Dios? Mientras que otras personas se encargan de venerar miedo.

Como ya les dije el Halloween tiene un origen oscuro, querían comunicarse con muertos y sacrificaban animales y hasta humanos. El espiritismo y el ocultismo son practicas completamente malas que no te traen nada bueno, si quieres comunicarte con algún ser querido que haya fallecido, lamento decírtelo pero no hay forma de hacerlo, los mediums son una completa farsa. Muchas gracias por leer este artículo, no te olvides de seguirme por mis canales de YouTube: MegaSebastian y Jóvenes Cristianos.







Comentarios